¿Cómo afecta a los bebés el cambio al horario de invierno?

Cambio de hora al horario de invierno y bebés

¿Cómo afecta a los bebés el cambio al horario de invierno?

El próximo domingo 30 de octubre tendremos que ajustar nuestros relojes, puesto que llega el momento de pasar al horario de invierno. A las 3 AM pasarán a ser las 2 AM, por lo que se dice que ganamos una hora de sueño. Por ello vamos a ver cómo afecta este cambio de horario de invierno a nuestros peques y como minimizarlo.

El horario de invierno suele ir más acorde al ritmo de nuestros peques, puesto que ayuda a que se acuesten temprano al atardecer y se despierten con la salida del sol. Sin embargo, a algunos peques este cambio de hora les afecta al sueño y puede que durante unos días los horarios se vuelvan algo más caóticos. No os preocupéis, con paciencia y acompañamiento volverán a recuperar su horario habitual.

Como en todo, tenemos varias opciones y os voy a explicar cada una de ellas, para que cada familia elija aquella con la que se sienta más identificado:

 

1. Te puedes anticipar al cambio de horario de invierno.

Esta opción viene bien para aquellos peques a los que les cuesta más adaptarse a los cambios y que sus horarios se ven alterados con facilidad. Lo podremos hacer atrasando cada día 10 o 15 minutos la hora de las siestas y la hora de dormir.

Ejemplo – Peque que se acuesta normalmente a las 20:30 y se despierta a las 7:30.

Miércoles: A dormir a las 20:45 y despertar a las 7:45.

Jueves: A dormir a las 21:00 y despertar a las 8:00.

Viernes: A dormir a las 21:15 y despertar a las 8:15.

Sábado: A dormir a las 21:30 y despertar a las 8:30.

 

2. Puedes ajustar el horario durante unos días antes y continuar unos días después.

De esta forma mueves el horario de forma paulatina sin tener que empezar con muchos días de antelación.

Ejemplo – Peque que se acuesta normalmente a las 20:30 y se despierta a las 7:30.

Viernes: A dormir a las 20:45 y despertar a las 7:45.

Sábado: A dormir a las 21:00 (hora antigua) y despertar a las 7:00 (hora nueva).

Domingo: A dormir a las 20:15 y despertar a las 7:15 (considerando el nuevo horario).

Lunes: A dormir a las 20:30 y despertar a las 7:30 (considerando el nuevo horario).

 

3. También puedes no cambiar nada y esperar a ver cómo reacciona tu peque.

Esta opción la recomiendo cuando los papás piensan que el cambio de hora no va a ser un problema para su peque. Si al cabo de los días no se ha adaptado sólo, podéis irlo moviendo como hemos explicado anteriormente.

 

Sepamos que los horarios indicados son una referencia para seguir durante estos días, pero cada niño es un mundo y nos tendremos que ir adaptando a sus necesidades individuales.

 

Y si necesitáis que lo ajustemos, aquí estoy para ayudaros.

¡Os mando mucho ánimo y paciencia!                                                                         #COMOUNLIRON

Reserva tu llamada gratuita sin compromiso.

Lucía

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter