Taller online «Sueño infantil en Navidad»
Descubre cómo mantener el descanso de tu bebé durante las fiestas navideñas con este taller online tan especial, el próximo 18 de diciembre a las 21:00.
Descubre cómo mantener el descanso de tu bebé durante las fiestas navideñas con este taller online tan especial, el próximo 18 de diciembre a las 21:00.
Descubre por qué tu bebé se despierta por la noche y qué podemos hacer para evitar que se conviertan en desvelos nocturnos.
Taller online donde veremos consejos prácticos para la vuelta a la rutina, cómo volver a ordenar horarios y cómo establecer una rutina de sueño saludable.
Criar gemelos o mellizos puede ser un reto, especialmente en lo que respecta al sueño. Veamos consejos prácticos para sincronizar rutinas, crear un ambiente de descanso ideal y fomentar el sueño autónomo.
El sueño juega un papel fundamental en los primeros años de desarrollo cognitivo de los bebés, siendo clave para la memoria, el aprendizaje, la regulación emocional y el desarrollo motor.
Vemos consejos prácticos para viajar con bebés, siempre tratando de respetar su descanso y así asegurando el disfrute de toda la familia.
Hablamos del sueño infantil en verano. Cómo podemos hacer para conseguir un equilibrio entre el disfrute y el descanso, viendo consejos prácticos que nos ayudarán durante nuestras vacaciones de verano.
Hablamos del sueño de un bebé de los 21 meses hasta los 2,5 años. Qué necesidades de sueño tiene y cómo podemos acompañarle para que tenga un buen descanso.
Hablamos del sueño de un bebé de los 17 a los 20 meses. Qué necesidades de sueño tiene y cómo podemos acompañarle para que tenga un buen descanso.
Hablamos del sueño de un bebé de los 14 a los 16 meses. Cómo podemos acompañar a nuestro peque para llevar los cambios que se dan en esta etapa y que su sueño no se vea afectado.
Cómo es el sueño de un bebé de los 11 a los 13 meses. Qué cambios ocurren en esta etapa y qué podemos hacer para ayudarles a tener un sueño reparador.
Cómo es el sueño de un bebé de los 8 a los 10 meses. Qué cambios ocurren en esta etapa y qué podemos hacer para ayudarles a tener un sueño reparador.
Cuánto y cómo debe dormir un bebé de cinco a siete meses y qué dificultades podemos encontrar en esta etapa de vida de nuestro bebé.
En este artículo vamos a ver las necesidades de sueño de un bebé de dos a cuatro meses. Cuánto debe dormir según la edad y cómo podemos acompañarlo para facilitar que su sueño sea reparador.
Entender las necesidades de sueño del recién nacido es una tarea importante para las familias, ya que les ayudará a llevar mejor estas primeras semanas de adaptación, comprendiendo el ritmo y necesidades de su bebé.
Cuando nuestro bebé empieza con la alimentación complementaria, es importante prestar atención a los alimentos que le ofrecemos, ya que la ingesta de alimentos ricos en triptófano, magnesio, vitamina B y hierro, puede afectar positivamente su sueño.
Es de gran importancia llevar un orden en el sueño diurno de nuestro peque y para ello a veces es necesario despertarlo de la siesta, para que duerma la cantidad de sueño diurno indicado para su edad y el sueño de la noche no se vea afectado.
Cuando tu bebé dormía bien y, de buenas a primeras, se despierta muchas veces por la noche, lo primero que debemos hacer es buscar la causa. Revisar la situación familiar, los horarios y el bienestar del bebé son los primeros pasos.
El pasado 4 de mayo tuvimos nuestro taller de sueño infantil en My Sweet Koala. En el que tuvimos la ocasión de profundizar sobre el sueño de nuestros peques desde los 6 hasta los 24 meses de vida.
El próximo domingo 26 de marzo tendremos que ajustar nuestros relojes al horario de verano. Veamos como afecta a nuestros bebés el cambio de hora al horario de verano y cómo podemos acompañarles para minimizar el impacto.
La rutina es muy importante en la vida de nuestros peques puesto que les aporta seguridad y calma. Además tiene un impacto directo en su sueño, favoreciendo la predisposición del niño a la hora de ir a dormir.
¡Se acerca la Navidad! Veamos cómo afrontar el sueño de nuestros peques en estos días, cómo mantener cierto orden y, a la vez, disfrutar de estos días con la familia y amigos.
El próximo domingo 30 de octubre pasaremos al horario de invierno. Vamos a ver cómo afecta este cambio en nuestros peques y qué hacer para minimizarlo.
Las pesadillas y los terrores nocturnos suelen aparecer a partir de los 2 años y medio, a veces incluso un poco antes. Es muy importante saber diferenciarlos, para saber cómo actuar en cada caso.
Nos pasamos todo el invierno esperando que llegue el verano y las vacaciones, y aunque cuando llegan las disfrutamos al máximo, muchas veces hacia el final de estos meses, ya deseamos retomar nuestra rutina y la de nuestros peques.
El sueño es una necesidad fisiológica que nos permite la supervivencia, puesto que durante este periodo se restablecen las funciones físicas, cognitivas y emocionales de nuestro cuerpo.
Muchas veces sentimos que no podemos más y que realmente necesitamos ayuda pero… ¿Quién nos puede ayudar? ¿Cómo lo hacemos?
¿A quién no le ha pasado que cuando crees que tu hijo duerme fenomenal, de repente todo se desbarajusta y las noches vuelven a ser caóticas?
¡Os ayudo!
Desde el cariño, sin prisa, a vuestro ritmo, cada familia marca sus pautas
Escríbeme por Whatssap