El sueño del bebé de catorce a dieciséis meses

bebe catorce quince dieciséis meses

En esta etapa de los 14 a los 16 meses, los peques suelen pasar de dos siestas a una. Y además, si a esto le sumamos que suelen ya ser capaces de desplazarse de un lado a otro y adquieren cierta autonomía, puede ser una época en la que estén más nerviosos. Esto puede ocasionar cierta resistencia a la hora de dormir las siestas y la noche, incluso provocar despertares durante la noche.

Puede ser que veas a tu bebé reflejado en esto que comento, o puede ser que esté pasando desapercibido y su sueño no se esté viendo afectado en esta fase, ya que no todos los bebés reaccionan igual.

¿Cómo ayudarles a estar descansados?

La rutina de sueño es muy importante siempre, pero más aún cuando nuestro peque atraviesa una época en la que está más nervioso o excitado. Ya que necesita ir mentalizándose poco a poco antes de que llegue el momento de dormir. De esta forma, conseguimos que esté más tranquilo e incluso tenga una actitud más colaboradora a la hora de conciliar el sueño.

Además, el orden y equilibrio en su sueño diurno es crucial para que el peque se mantenga en un estado de bienestar durante todo el día, respetando sus ventanas de sueño y evitando así los picos de cortisol cuando están demasiado cansados. Para ello, es bueno tener en mente un horario adecuado según edad y circunstancias propias, intentando seguirlo todos los días.

¿Cuánto deben dormir?

Cuando hablamos de la cantidad que suelen dormir los peques es importante recordar que cada bebé es diferentes y que las necesidades de sueño que comentamos aquí son solo orientativas, cada familia debe adaptarlas a sus circunstancias. Dicho esto, los peques de 14 a 16 meses suelen todavía necesitar unas 2-2,5 horas de siesta, que pueden estar repartidas en 2 siestas o en una única. Y es que es entorno a los 15 meses cuando muchos peques empiezan a hacer la transición de dos siestas a una.

Su ventana de sueño suele ser de, aproximadamente, 4 o 4,5 horas y por la noche pueden dormir unas 11 horas.

Como ya es costumbre, dejamos un ejemplo de horario de sueño para un bebé de esta edad que sigue haciendo dos siestas:

Despertar a las 7:30

Siesta de 10:30 a 12:00

Siesta de 16:00 a 17:00

A dormir a las 20:30

Si quieres que analicemos las necesidades de sueño de tu bebé de forma personalizada, estoy aquí para ayudarte.

  

Reserva tu llamada informativa gratuita                                                                      #COMOUNLIRON

Lucía

 

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter