¿Debo despertar a mi bebé de la siesta?
Normalmente cuando a nuestro bebé le cuesta dormir de manera continuada, no queremos ser nosotros quien interrumpa su sueño despertándolo de la siesta. Sin embargo, es de gran importancia llevar un orden en el sueño diurno de nuestro peque, para que por un lado duerma la cantidad de sueño diurno indicado para su edad y que además el sueño de la noche no se vea afectado.
Para ello, lo mejor es establecer un horario e intentar seguirlo cada día de la misma forma. Este orden le aporta seguridad a nuestro bebé, potenciando en él una actitud calmada.
Este horario lo podemos definir nosotros mismos, basándonos en una referencia teórica, aplicándolo a nuestro bebé y sus necesidades reales concretas.
- Por ello en primer lugar, partiremos de la cantidad de horas y ventanas de sueño recomendadas para la edad de nuestro hijo.
- Y en segundo lugar, observaremos a nuestro bebé y sus señales de cansancio, para terminar de afinar el horario ideal para nuestro peque según sus necesidades.
Una vez definido este horario, intentaremos que se cumpla de forma que, si se despierta antes de lo previsto en una de las siestas, intentaremos volver a dormirlo, pero si de lo contrario, la siesta parece alargarse más de lo deseado lo despertaremos.
¿Cuándo lo despertamos?
Cuando vemos que al despertar más tarde de lo habitual, la siguiente siesta o la hora de ir a dormir por la noche se va a ver afectada, puesto que la presión de sueño no será suficiente.
¿Cómo lo despertamos?
Muy poquito a poco, con mucho mimo y dándole tiempo para que se vaya desperezando. Tal y como te gustaría que lo hicieran contigo. Si al despertar está irritable y de mal humor, tendremos más paciencia y si esto ocurre varios días seguidos, revisaremos el horario para ver cómo adaptarlo mejor a las necesidades de nuestro bebé.
Y si necesitáis que lo ajustemos, aquí estoy para ayudaros.
Reserva tu llamada informativa sin compromiso
¡Os mando mucho ánimo! #COMOUNLIRON
Lucía