El sueño del bebé desde los 21 hasta los 30 meses

bebe_21_meses_2_años_y_medio

En esta etapa de los 21 a los 30 meses, los peques empiezan a ser más autónomos y quieren hacerlo todo “yo solito”. Esto es una parte muy importante de su desarrollo a nivel físico, cognitivo, emocional y social. Y el sueño juega un papel fundamental en este proceso, ya que es durante el descanso que el cuerpo y la mente del bebé se recargan y procesan las experiencias del día. Aunque, a la hora de la verdad, siguen necesitando supervisión y ayuda en el desempeño de sus tareas. Puede ser incluso más exigente para los papás/mamás ya que, además de cuidar del pequeño, probablemente tendrán que recoger el vaso que se ha caído, el pipi que se ha escapado o limpiar la camiseta que se ha ensuciado. Sin embargo, es una época de crecimiento maravillosa en la que se empiezan a entablar conversaciones y empezamos a conocer más a esta personita tan maravillosa.

¿Cómo es su sueño en esta etapa?

A medida que tu bebé crece, su patrón de sueño sigue evolucionando. Durante esta etapa, los niños suelen dormir más horas durante la noche y hacen una única siesta en mitad del día. Además, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Alrededor de los 18 meses se da una segunda crisis de ansiedad por separación, lo que puede provocar angustia en el niño cuando se separa de sus padres. Este sentimiento suele intensificarse por la noche, demandando más presencia para volver a dormir.
  • Alrededor de los 2 años ocurre la última regresión de sueño y puede que los peques presenten más despertares o resistencia a la siesta. Por ello, es muy importante prestar especial atención a la rutina de sueño y más concretamente a las actividades dentro del dormitorio justo antes de ir a dormir, para que le ayuden a conciliar el sueño.
  • También pueden aparecer los miedos y pesadillas, necesitando consuelo. En estos casos es muy importante el acompañamiento cuando lo necesiten y la conversación relajada durante el día, donde validemos esos sentimientos y le demos herramientas para llevarlo mejor, como puede ser una luz quitamiedos.

 

¿Cuánto debe dormir?

En esta etapa, los niños generalmente necesitan entre 11 y 14 horas de sueño al día. Esto incluye alrededor de 10 a 12 horas de sueño nocturno y una siesta de 1 a 2 horas. Es importante recordar que cada niño es único, y mientras algunos pueden necesitar un poco más o menos sueño, lo fundamental es que tu hijo se despierte descansado y contento, listo para explorar y aprender.

Vemos un ejemplo de horario de sueño para un peque de esta edad:

Despertar a las 8:00

Siesta de 13:00 a 15:00

A dormir a las 20:00

Si quieres que analicemos vuestro caso de manera personalizada,

Reserva tu llamada informativa gratuita                                                                      #COMOUNLIRON

Lucía

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter

¡Os ayudo!

Desde el cariño, sin prisa, a vuestro ritmo, cada familia marca sus pautas

#COMOUNLIRON